
HISTORIA DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN
El 21 de noviembre de 1964, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) otorgó una concesión de 25 años a la Compañía Internacional de Radio y Televisión cuyo accionista principal era Roberto Nájera Martínez. Dicha concesión estaba asignada al Canal 16 XHTC-TV en la banda UHF sin embargo la estación nunca inició transmisiones; por lo que Roberto Nájera decidió transferir sus acciones a Raúl Aréchiga Espinoza, propietario de la aerolínea Aero California, quien recibió apoyo por parte de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes la cual en 1993 le retiró el Canal 16 para otorgarle XHRAE-TV Canal 28.
Bajo la administración de Aréchiga, el Canal 28 elaboró una programación de videos musicales que iniciaban su transmisión de las 8:00 a las 20:00 con el fin de no perder la concesión que expiraba el 21 de noviembre de 1999. Por otra parte Roberto Nájera quien diez años antes había transferido sus acciones afirmó que solo había alquilado la adjudicación de la concesión a Aréchiga y que él seguía siendo el único y legítimo propietario, generando así un periodo de cinco años de controversia. Nájera insistió en recuperar la concesión e involucró en el pleito a Carlos Ruiz Sacristán, director de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), afirmando que Aréchiga no estaba a la altura de los términos de la concesión original.
En esos momentos la SCT se encontraba envuelta en un conflicto entre Televisión Azteca y Televisora del Valle de México, propietaria de Canal 40, por lo que entabló un procedimiento legal para recuperar la concesión de Canal 28 y reasignarlo para resolver el conflicto.3 Sin embargo, en enero de 2005 se declaró que Aréchiga no había violado los términos de la concesión y se le ordenó a la SCT aprobar la renovación del contrato, la cual fue concedida el 26 de abril de 2005,0 pero solo duraría hasta el 26 de mayo de 2006.4 1 A partir de que la concesión fue renovada, comenzaron a surgir rumores de que la victoria había sido intencional para que Arechiga vendiera el canal a Ricardo Salinas Pliego quien se encontraba en pleito con CNI o a Olegario Vázquez Raña recién llegado a la industria de la radiodifusión.
